LA EMPATÍA: FACTOR CLAVE DEL LIDERAZGO

El entorno laboral en el que nos toca desempeñarnos lo definen características como la rapidez, la incertidumbre y el cambio. Multitud de factores externos como clientes más exigentes, una mayor capacidad de respuesta y problemas, cada vez, más retadores; unidos a otros, de carácter interno, como turnos y horarios más demandantes, cumplimiento de objetivos, mayor productividad y tareas rutinarias implican que las PERSONAS necesiten compartir sus INQUIETUDES y PREOCUPACIONES con otras PERSONAS que las escuchen de manera EMPÁTICA, INMEDIATA y DEDICADA.

La anterior necesidad para unos (Colaboradores) se convierte en obligación y responsabilidad paras otros (Líderes). Grandes Gurús del Management Empresarial como Stephen R. Covey (Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. 1989) y Daniel Goleman (Inteligencia emocional 1996) señalaron como aspecto esencial en la función del Líder la empatía y la escucha activa.

¿Qué es, entonces, la empatía? Podríamos definirla como la habilidad para compartir y comprender las emociones de los demás. Tratar a los demás acorde a su estado o a sus reacciones anímicas. Está comprobado que las empresas en las que sus Líderes son más empáticos con las personas de sus equipos presentan un menor nivel de estrés, un mayor nivel de motivación y una mayor resiliencia. La empatía es cada vez más importante en el estilo de liderazgo de las Organizaciones por la creciente necesidad de retener al talento de personas que experimentan y manifiestan sus propias emociones y sentimientos.

El rol que juegan los Líderes sobre la gestión de personas en las Empresas es cada vez más relevante y requiere de unas habilidades y una dedicación especial. Líderes y Empresas deben dar solución a los crecientes retos en materia de satisfacción laboral, emocional y mental.

  • Bienvenidos a nuestro blog

    El bienestar emocional y la salud mental son temas muy importantes para nosotros, por eso les compartimos notas relevantes, noticias y nuestra perspectiva respecto a estos temas. Share the post “Bienvenidos a nuestro blog” Facebook Twitter

    Leer más

  • LA INFLUENCIA DE LOS LÍDERES EN EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS

    Los líderes tienen una enorme capacidad para mejorar la vida de los demás. Deben sortear los retos provenientes de un entorno cambiante y, al mismo tiempo, tomar decisiones que podrían afectar la vida de los demás. Para ser eficaces en su cometido y lograr trascender, tienen que conocer de primera mano qué se espera de…

    Leer más

  • LA CONEXIÓN EMOCIONAL CON LAS PERSONAS

    Las relaciones interpersonales carentes de empatía se convierten en algo vacío de contenido, sin interés. Dicho de otro modo, sin conexión emocional ni sentimental.   En palabras de los autores Ovsyannikova, Oldemburgo e Inzlicht, la empatía: “permite a las personas equilibrar sus propios intereses con el bienestar de los demás a través de experiencias y…

    Leer más

  • FLEXIBILIDAD Y CULTURA ORGANIZACIONAL

    Algo tan simple como escuchar puede resultar la mejor solución contra la insatisfacción laboral. Uno de los aspectos más críticos a la hora de atender las necesidades de las personas es, sin lugar a dudas, el poder de la escucha. Algunas Organizaciones se preocupan, verdaderamente, por escuchar a sus colaboradores al ser, éste, un factor…

    Leer más

Crea un ambiente laboral productivo y efectivo.