GESTIÓN EFICAZ DE LAS EMOCIONES

Cualquiera puede enfadarse, eso es muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo.

Aristóteles. Ética a Nicómaco

La gestión de las emociones es un proceso que puede conllevar enormes ventajas o enormes problemas según se lleve a cabo de forma eficaz o no. La buena noticia es que se puede aprender.

A continuación, mencionaremos algunas de las pautas a tener en cuenta:

– Percibir. Reconocer de forma consciente nuestras emociones e identificar qué sentimos y ser capaces de darle una etiqueta verbal. Para ello, es necesario:

  • Identificar las emociones en uno mismo y/o en los demás. Las emociones son un medio de comunicación bidireccional entre personas. Contienen información e influyen en el pensamiento, necesitamos incorporarlas de forma inteligente a nuestro razonamiento, a nuestra forma de solucionar los problemas, a nuestros juicios y a nuestra conducta.
  • Elaborar un vocabulario de los sentimientos, ya que existen más de 300 términos para expresar en nuestro lenguaje las diferentes emociones que experimentamos. Por ejemplo, para expresar un sentimiento de Calma podemos utilizar los siguientes términos:
    • Quietud
    • Sosiego
    • Despreocupación
    • Tranquilidad
    • Paciencia
    • Reposo
    • Placidez
    • Relajación
    • Alivio
    • Armonía
    • Serenidad
    • Impasibilidad
    • Consuelo
    • Paz

En definitiva, la percepción emocional conlleva un mejor reconocimiento y designación de las emociones.

  • Bienvenidos a nuestro blog

    El bienestar emocional y la salud mental son temas muy importantes para nosotros, por eso les compartimos notas relevantes, noticias y nuestra perspectiva respecto a estos temas. Share the post “Bienvenidos a nuestro blog” Facebook Twitter

    Leer más

  • Siete de cada diez áreas RRHH en México promueven cuidado de la salud emocional: Platikkemos

    Casi tres de cada cuatro profesionales de recursos humanos en México (71.3 por ciento) son conscientes de la importancia de la salud emocional dentro de sus organizaciones, y además han establecido medidas concretas para atender esta realidad. Así lo revela el primer Estudio sobre Salud Emocional y Bienestar Laboral en México, desarrollado por Platikkemos, empresa…

    Leer más

  • GHP Applauds the Winners of the Mental Health Awards 2025

    United Kingdom, 2025 – GHP Magazine is celebrating the esteemed winners of this year’s Mental Health Awards programme. Mental health statistics of 2025 say: “Today, 301 million people struggle with anxiety disorders, and 58 million of them are children and adolescents. More than 280 million people worldwide face depression, including 23 million young people. These…

    Leer más

  • Sin salud emocional no hay productividad

    Alerta experta a líderes y organizaciones Cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social prevén que tres de cada diez personas presentarán algún problema de salud mental a lo largo de su vida, siendo la ansiedad y la depresión los de mayor prevalencia. La salud mental, al igual que la física, es fluctuante y nadie está…

    Leer más

Crea un ambiente laboral productivo y efectivo.