Siete de cada diez áreas RRHH en México promueven cuidado de la salud emocional: Platikkemos

  • En México, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 3 de cada 10 personas tendrán algún problema de salud mental a lo largo de su vida.
  • La ansiedad y la depresión son los trastornos con mayor prevalencia. 

Casi tres de cada cuatro profesionales de recursos humanos en México (71.3 por ciento) son conscientes de la importancia de la salud emocional dentro de sus organizaciones, y además han establecido medidas concretas para atender esta realidad.

Así lo revela el primer Estudio sobre Salud Emocional y Bienestar Laboral en México, desarrollado por Platikkemos, empresa especializada en bienestar emocional y gestión de personas en el ámbito laboral.

El informe detalla que las principales iniciativas implementadas por las áreas de capital humano son las siguientes:

  • Concientización (31 por ciento): incluye la organización de charlas, eventos y acciones de capacitación orientadas a sensibilizar sobre la salud emocional.
  • Programas de bienestar integral (26 por ciento): abarcan actividades de promoción y atención a la salud emocional, física y financiera, con un enfoque holístico del bienestar laboral.
  • Atención psicológica (24 por ciento): se centra en ofrecer terapias o acompañamiento profesional en salud mental a las y los colaboradores.
  • Flexibilidad y conciliación (13 por ciento): contempla medidas como el trabajo remoto, horarios flexibles, permisos y licencias especiales.
  • Liderazgo empático (6.0 por ciento): busca fortalecer el estilo de liderazgo de los equipos directivos para fomentar entornos laborales más humanos y saludables.

El estudio también destaca que más del 85 por ciento de los profesionales de capital humano consideran el bienestar laboral como parte fundamental de la estrategia de personas de sus empresas.

Entre los beneficios de atender la salud emocional, el reporte señala el aumento de la satisfacción laboral, la mejora de la reputación corporativa, la reducción de la rotación y el ausentismo, así como un incremento de la productividad y menores costos laborales.

Al respecto, Antonio Madrid García, Brand Ambassador de Platikkemos y experto en cultura, personas y bienestar, afirmó: “Nadie está exento de padecer algún desorden en el ámbito de la salud mental y emocional. Se estima que alrededor del 80 por ciento de las personas podemos llegar a experimentar estos problemas a lo largo de nuestra vida, seamos conscientes o no de ello.

“Por ello, las empresas no pueden ignorar esta realidad: deben evolucionar y transformarse para responder a esta necesidad desde una doble perspectiva. Por un lado, desde su compromiso social con la comunidad y, por otro, desde su propuesta de valor hacia las y los colaboradores”, enfatizó. 

  • Bienvenidos a nuestro blog

    El bienestar emocional y la salud mental son temas muy importantes para nosotros, por eso les compartimos notas relevantes, noticias y nuestra perspectiva respecto a estos temas. Share the post “Bienvenidos a nuestro blog” Facebook Twitter

    Leer más

  • Siete de cada diez áreas RRHH en México promueven cuidado de la salud emocional: Platikkemos

    Casi tres de cada cuatro profesionales de recursos humanos en México (71.3 por ciento) son conscientes de la importancia de la salud emocional dentro de sus organizaciones, y además han establecido medidas concretas para atender esta realidad. Así lo revela el primer Estudio sobre Salud Emocional y Bienestar Laboral en México, desarrollado por Platikkemos, empresa…

    Leer más

  • GHP Applauds the Winners of the Mental Health Awards 2025

    United Kingdom, 2025 – GHP Magazine is celebrating the esteemed winners of this year’s Mental Health Awards programme. Mental health statistics of 2025 say: “Today, 301 million people struggle with anxiety disorders, and 58 million of them are children and adolescents. More than 280 million people worldwide face depression, including 23 million young people. These…

    Leer más

  • Sin salud emocional no hay productividad

    Alerta experta a líderes y organizaciones Cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social prevén que tres de cada diez personas presentarán algún problema de salud mental a lo largo de su vida, siendo la ansiedad y la depresión los de mayor prevalencia. La salud mental, al igual que la física, es fluctuante y nadie está…

    Leer más

Crea un ambiente laboral productivo y efectivo.