QUEREMOS LOGRAR UN VERDADERO CAMBIO

Nuestro enfoque, contribuye a generar una Cultura Preventiva Colectiva en la que se fomenta el bienestar de una manera proactiva y en la que todos los protagonistas (Colaborador-Líder-Empresa) están conectados por el mismo propósito.

Ventajas

Conocimiento real de las posibles causas de insatisfacción laboral.

Establecimiento de planes de acción contra el ausentismo y la rotación.

Facilitar la gestión de personas por parte de los líderes al contar, ahora, con un sistema que les ayuda en esta responsabilidad (ahorro de costos y tiempo).

Contribución a la reducción de las primas de riesgo derivadas de las enfermedades profesionales de carácter psicológico.

Aumento de la satisfacción laboral de colaboradores.

Atención adecuada a las crecientes necesidades en materia de bienestar emocional.

Establecimiento de paquete de Compensación y Beneficios de carácter Global: Salario emocional como complemento a otros beneficios de carácter económico.

Mejor reputación empresarial al interior y exterior de la Organización.

Mejora del clima laboral.

Atender a las necesidades y valores de las nuevas generaciones.

¿QUÉ VOY A CONSEGUIR?

Invertir en el bienestar mental y emocional de tus colaboradores tiene un retorno de 5.3 a 1, llegando a retornos mayores en proyectos y herramientas que contribuyen a la concienciación sobre la importancia del bienestar mental y emocional.

Desde 2019, los costos laborales del ausentismo, presentismo (trabajar, a pesar de estar enfermo, siendo menos productivo) y de la rotación de personal han aumentado un 25% debido a niveles de salud mental y emocional deficientes. 

Incluso, se llega a pensar que cerca del 40% de los costos de la rotación son debidos a problemas de salud mental y emocional.

Reducción de la pérdida de productividad derivada del presentismo cuando se presentan deficientes niveles de salud mental y emocional.

Reducción del presentismo improductivo de las personas que acuden a trabajar, a pesar de sufrir problemas mentales y emocionales en el lugar de trabajo.

Actualmente, se estima que el 33% de los casos acude a trabajar (presentismo).

Reducción del número de casos de personas que no acuden a trabajar por sufrir problemas mentales y emocionales en el lugar de trabajo. 

Actualmente, se estima que el 29% de los casos no acude a trabajar (ausentismo).

Reducción del número de casos de personas que renuncian por sufrir problemas mentales y emocionales en el lugar de trabajo. 

Actualmente, se estima que el 20% de los casos renuncia (rotación).

(*) Mental Health and Employers. The Case for Investment- Pandemic and Beyond. 2022

Crea un ambiente laboral productivo y efectivo.

Crea un ambiente laboral productivo y efectivo.